Juan Gelman
Confianzas
se sienta a la mesa y escribe
«con este poema no tomarás el poder» dice
«con estos versos no harás la Revolución» dice
«ni con miles de versos harás la Revolución» dicey más: esos versos no han de servirle para
que peones maestros hacheros vivan mejor
coman mejor o él mismo coma viva mejor
ni para enamorar a una le serviránno ganará plata con ellos
no entrará al cine gratis con ellos
no le darán ropa por ellos
no conseguirá tabaco o vino por ellosni papagayos ni bufandas ni barcos
ni toros ni paraguas conseguirá por ellos
si por ellos fuera la lluvia lo mojará
no alcanzará perdón o gracia por ellos«con este poema no tomarás el poder» dice
«con estos versos no harás la Revolución» dice
«ni con miles de versos harás la Revolución» dice
se sienta a la mesa y escribeEduardo Galeano
Calendario
De algunas imágenes no se vuelve… Videla, Mitre, Herrera de Noble
Participa
Categorías
- Artes (3)
- Comunicación (21)
- Ecología (1)
- Economía (5)
- Humor (5)
- Internacional (4)
- Política (91)
- Policiales (2)
- Régimen laboral (1)
- Religión (3)
Bloggers en Acción
Luna Suburbana
-
Entradas recientes
La culpa no fue de Menem, sino de los argentinos que lo votaron dos veces.
Los que entraron
- 217.474 visitas
Archivo diario: 16 abril 2010
A leer la Constitución, señor Vicepresidente.
Los senadores que nos merecemos. Fue, por sobre todas las cosas, una maniobra política. Si el impuesto al cheque debe volver a las provincias o no, es algo que se merece su debate; pero justamente, se merece un debate y … Seguir leyendo
Publicado en Política
Etiquetado coparticipación del cheque, impuesto al cheque, Julio Cobos, ley 25.413, mayoría absoluta, Mayoría simple
Deja un comentario
LEY 25.413
Buenos Aires, 24 de marzo de 2001 B.O.: 26/3/01
Publicado en Política
Etiquetado impuesto al cheque, ley 25.413, Ley de competitibidad
Deja un comentario
LEY Nº 25.561
LEY Nº 25.561 Sancionada: Enero 6 de 2002. Promulgada Parcialmente: Enero 6 de 2002. El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: LEY DE EMERGENCIA PUBLICA Y DE REFORMA … Seguir leyendo